MonPlaneta
El sol despidió el 2023 con una fuerte erupción solar

Año nuevo, vida nueva. Esto debía pensar también el sol. El astro, vital para la especie humana, se despidió del año 2023 con unos de sus «fuegos artificiales» particulares. Según informó la NASA, el 31 de diciembre de 2023 por la tarde el sol quiso celebrar su Fin de año particular, y el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que observa el Sol constantemente, captó como el astro emitió una fuerte llamarada solar, también conocida como erupción solar. El punto álgido de esta llamarada se captó cuando faltaban cinco minutos para las cinco de la tarde.

La llamarada que captó la NASA se ha clasificado de nivel X5.0. Esta nomenclatura corresponde en la clase X, donde se encuentran las llamaradas más intensas, y el número es una información sobre la fuerza de esta.

La NASA grabó el pasado día 31 como el sol liberó su radiación electromagnética hacia su atmósfera. En la imagen que la NASA pudo captar del acontecimiento se ve la llamarada solar con el destello brillante en el extremo izquierdo. A la imagen también se puede apreciar la luz ultravioleta que resalta el material, muy caliente, con un color amarillo y naranja.

La imagen de la llamarada solar en la cual se puede apreciar destello brillante y la luz ultravioleta | NASA

Qué es una llamarada, o erupción solar?

Hay que destacar que a pesar de que su nombre parezca mucho amenazando, lo es si te encuentras cerca de la estrella pero no para los habitantes del planeta tierra, las llamaradas solar no son otra cosa sino explosiones, muy intensas y poderosas de energía. Las llamadas llamaradas o erupciones solares pueden tener consecuencias para las naves espaciales y los astronautas, puesto que puede afectar las señales de navegación, las comunicaciones hechas por radio, las redes de energía eléctrica y también pueden comportar riesgos materiales y personales.

El sol y la marca de las olas de radio generadas en la erupción solar del 10 de septiembre de 2017 | Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos y LOFAR
Imagen de archivo del sol y la marca de las olas de radio generadas en una erupción solar grabada el 10 de septiembre de 2017 | Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos y LOFAR

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa