MonPlaneta
¿Qué son las auroras boreales, como se generan y por qué se han visto en Cataluña?

Esta noche los habitantes de muchos lugares de Cataluña (sobre todo aquellos que viven en zonas con poca contaminación lumínica) han podido disfrutar de un fenómeno natural de gran belleza y que es muy exclusivo a casa nuestra. Las auroras boreales, que han teñido de violeta y rosa la noche de jueves a viernes, son unos fenómenos naturales -luces brillantes que se ven en el cielo nocturno- que se suelen ver al polo Norte y el polo Sur y que en los últimos meses se ha podido ver dos veces a la nación catalana, la primera la noche del 10 al 11 de mayo y la última vez ha sido la noche de jueves 10 a viernes 11 de octubre. Pero para que esto pase se tienen que dar unas condiciones exactas, tanto en el Sol como en la Tierra, puesto que depende de las emisiones solares y del impacto contra moléculas de aire a la tierra.

¿Por qué se producen las auroras boreales?

Las auroras boreales son causadas por la interacción de partículas cargadas que provienen del sol, cuando estas partículas llegan a la Tierra e impactan sobre el campo magnético terrestre causan esta luz característica. Hay que descifrar el proceso, puesto que el Sol tiene episodios como las erupciones o las tormentas solares que, de vez en cuando, emiten materia en unos fenómenos que se denominan eyecciones de masa coronal. Estas eyecciones emiten gran cantidad de partículas que, cargadas eléctricamente, topan con el campo magnético de la tierra y este las envía a los polos magnéticos; dónde impactan contra las moléculas de aire y provocan las luces típicas de las auroras.

Una aurora boreal desde el observatorio astronómico de Pujalt, el 10 de octubre del 2024, en Pujalt, Barcelona, ​​Cataluña. El pasado mes de mayo, las auroras boreales se dejaron ver en algunas zonas de la península, sorprendiendo los habitantes de varias ciudades. El cielo se tiñó de tonos rosados, verdes y azules, y posiblemente durante las noches del viernes 10, al domingo 13 de octubre, se pueden dar las condiciones perfectas porque se disfrute nuevamente de este espectáculo natural | Lorena Sopeña (Europa Press)

¿Por qué se han visto en Cataluña?

Cataluña no se encuentra en ninguno de los dos polos, ni el norte ni el sur, y, por lo tanto, las posibilidades de ver las auroras boreales son escasas. Hay un aspecto, pero, que hay que destacar; y es que cada 11 años se llega al periodo máximo de actividad solar. Cuando el Sol está en este periodo, los acontecimientos solar aumentan de intensidad y se pueden liberar erupciones solares. Cuando se producen erupciones solares de alta intensidad -como la del pasado mes de mayo- se emite también una gran cantidad de masa de la corona solar y que, al impactar con el campo magnético de la tierra, se creen auroras visibles mucho más en el sur del habitual; permitiendo así que se divisen auroras boreales a zonas donde usualmente no son habituales estos fenómenos, como es el caso de Cataluña.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa