MonPlaneta
La NASA retrasa un año el retorno de astronautas a la Luna

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha pisado el freno para la misión Artemis II y retrasa casi un año, hasta septiembre de 2025, el retorno de astronautas a la órbita lunar, y fija el 2026 como el plazo para llevar a cabo la misión Artemis III, que pretende transportar humanos hasta el polo sur de la Luna. Así lo ha explicado la NASA este martes por la tarde, que asegura que han decidido tomar esta decisión «para llevar a cabo estas misiones de manera segura», puesto que han detectado problemas en la nave Orión, una de las naves que tenía que conformar la expedición.

«Las pruebas de la NASA para calificar componentes para mantener segura a la tripulación y garantizar el éxito de la misión han descubierto problemas que requieren tiempo adicional para resolverse. Los equipos están solucionando un problema de batería y abordando desafíos con un componente de circuito responsable de la ventilación del aire y el control de la temperatura», apuntan a través de un comunicado. Para garantizar que los astronautas que emprenderán la expedición espacial lo hagan con la mayor seguridad posible, a pesar de que hay que tener en cuenta que siempre pueden aparecer complicaciones inesperadas en el transcurso de la misión, desde la NASA están siguiendo una serie de protocolos y comprobaciones. Confían que la investigación sobre la pérdida inesperada de trozos de capa de carbón del escudo térmico de la nave espacial durante la Artemis I acabe esta primavera, es decir, en los próximos 3 meses.

La superficie de la Luna | Negative Space
La superficie de la Luna | Negative Space

Aprender de las misiones anteriores

Desde la Agencia consideran que es fundamental para asegurar el éxito de la próxima misión aprender de todas las expediciones pasadas, puesto que de este modo se pueden minimizar riesgos y garantizar algo más la seguridad de los astronautas: «El nuevo cronograma para la Artemis III se alinea con el cronograma actualizado para la Artemis II, garantiza que la agencia pueda incorporar las lecciones aprendidas de la Artemis II en la próxima misión y reconoce los desafíos de desarrollo experimentados por los socios industriales de la NASA», aseveran, y añaden que cada nueva misión tripulada pasa por más controles de vuelo que el anterior.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa