MonPlaneta
Imágenes de satélite muestran el paso de la DANA por el País Valenciano

La DANA ha supuesto un verdadero desastre en el País Valenciano. Las fuertes lluvias han causado estragos en las tierras valencianas, arrasando pueblos y cultivos, imágenes duras de ver en medio del barro, coches destrozados, casas destruidas y los daños materiales y personales diversos. El impacto de la DANA puede haber sido el desastre natural más mortífero de los últimos años en el estado español y las imágenes han dado la vuelta al mundo. Según indica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en solo ocho horas la DANA descargó el mismo volumen de agua que cayó en todo un año sobre Valencia -más de 700 litros por metro cuadrado.

Un desastre natural del cual se han hecho eco los programas Copernicus (de la Comisión Europea) o el Landsat (de la NASA), los cuales a través de imágenes vía satélite muestran cómo impactó y cómo ha cambiado el panorama en l’Horta Sud de Valencia.

El antes y el después del paso de la DANA por l’Horta Sud de Valencia | Copernicus

Estas imágenes vía satélite ofrecen otra vista de los desastres en el País Valenciano y cómo la fuerza de la naturaleza puede cambiar rápidamente el paisaje humano, evidenciando que las zonas urbanas y de campos han cambiado el color habitual por el marrón de las riadas.

La imagen por satélite muestra cómo las riadas han inundado de barro la zona de la albufera y los pueblos de l’Horta Sud | Landsat NASA Earth Observatory

Una tragedia con más de 200 personas muertas

Los efectos de la DANA en el País Valenciano han sido dramáticos, destrozos materiales incalculables y la pérdida irremediable de vidas humanas. Las riadas de barro y agua descontrolada que arrasaban con todo lo que encontraban a su paso han hecho que buena parte de l’Horta Sud haya quedado totalmente inundada desde el pasado martes 29 de octubre de 2024, cuando todo comenzó.

El programa Copernicus muestra la zona inundada (del azul más tenue al azul más fuerte) y cuál fue el camino seguido por la masa de agua (la zona señalada con líneas diagonales)
El programa Copernicus muestra la zona inundada (azul homogéneo) y cuál fue el camino seguido por la masa de agua (la zona señalada con líneas diagonales)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa