MonPlaneta
Encuentran una estrella muerta con una mitad hecha de hidrógeno y la otra de helio

En una observación que no se había hecho nunca en una enana blanca, un equipo de astrónomos ha anunciado la detección de una de estas estrellas muertas que tiene una mitad hecha de hidrógeno y otra de helio. Este descubrimiento, que ha sido presentado en un artículo en la revista ‘Nature’, ha dejado descolocados los científicos, que no se esperaban que las dos mitades de este antiguo núcleo de una estrella, consumido a lo largo de centenares o miles de millones de años, tuviera dos caras tan diferentes.

Estrellas muertas

Como es sabido, las enanas blancas son los restos de estrellas que, en algún momento, fueron como el Sol. Al empezar a agotar el combustible, se convirtieron en gigantes rojas y después se acaban contrayendo en un núcleo muy pequeño y caliente. Es el que pasará con nuestro sol de aquí, aproximadamente, 5.000 millones de años.

Esta estrella acabada de descubrir, que ha sido bautizada con el nombre de Janus por el dios romano de las dos caras, fue encontrada mientras buscaban enanas blancas altamente magnetizadas. Al encontrarla, llamó la atención de los astrónomos por los cambios rápidos que sufría la eva brillantez, que los llevó a continuar observándola hasta determinar que hace una vuelta sobre ella misma cada 15 minutos.

Dos caras muy diferentes

Al continuar estudiando esta estrella se descubrió la suya estructura de dos caras. Con espectrómetro, se observaron las firmas químicas de la luz de la estrella, detectando la presencia de hidrógeno en una mitad de la enana blanca y del helio en la otra mitad. Esto los dejó boquiabiertos, y elaboraron algunas teorías sobre cómo podría haber pasado una cosa tan extraña.

Varias teorías para esta estructura tan extraña

Una de ellas era que fuera una fase de la evolución de las enanas blancas. A pesar de que no todas, algunas de ellas cambian de ser mayoritariamente de hidrógeno a mayoritariamente de helio, y el que se ha observado podría ser una fase intermedia. Quedaba, pero, la pregunta de por qué los gases se habían dividido en dos mitades tan diferenciadas, cosa que podría explicarse por sus campos magnéticos, que son más fuertes en un lado y pueden evitar que los componentes se mezclen. Otra explicación, también relacionada con los campos magnéticos, es que cambien la presión de la atmósfera, permitiendo la creación de un ‘océano’ de hidrógeno en una mitad.

Los investigadores, pero, no saben si alguna de estas teorías es correcta, de forma que tendrán que continuar observando Janus por, con suerte, sacar el intríngulis.

Més notícies
Aquesta nana blanca amb dues meitats de materials diferents ha sorprès moltíssim els astrònoms | Caltech
Encuentran una estrella muerta con una mitad hecha de hidrógeno y la otra de helio
Es la primera vez que se observa una enana blanca como esta
Aquesta nana blanca amb dues meitats de materials diferents ha sorprès moltíssim els astrònoms | Caltech
Encuentran una estrella muerta con una mitad hecha de hidrógeno y la otra de helio
Es la primera vez que se observa una enana blanca como esta
Aquesta nana blanca amb dues meitats de materials diferents ha sorprès moltíssim els astrònoms | Caltech
Encuentran una estrella muerta con una mitad hecha de hidrógeno y la otra de helio
Es la primera vez que se observa una enana blanca como esta
Aquesta nana blanca amb dues meitats de materials diferents ha sorprès moltíssim els astrònoms | Caltech
Encuentran una estrella muerta con una mitad hecha de hidrógeno y la otra de helio
Es la primera vez que se observa una enana blanca como esta

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa