4,3%, estas son las posibilidades que tiene el asteroide 2024 YR4 de impactar contra la Luna en el año 2032. Los datos de la cámara de infrarrojo cercano del Telescopio Espacial James Webb (JWST) hicieron que el equipo de investigación dirigido por Andy Rivkin, del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, calculase un aumento del riesgo de impacto del asteroide contra la Luna, pasando del 3,8% al 4,3%. En un comunicado de la NASA los investigadores explican que «a medida que se reciben los datos, es normal que la probabilidad de impacto evolucione».
A pesar de este riesgo de impacto, los investigadores señalan que una hipotética colisión contra la Luna «no alteraría la órbita lunar». De hecho, el astrónomo Pawan Kumar, exinvestigador del Instituto Indio de Astrofísica en Bengaluru, señala que la Luna es un lugar seguro y que el eventual impacto de 2024 YR4 contra la Luna «no será motivo de preocupación» porque aunque se produjera un impacto no habría un motivo de preocupación para la Tierra, ya que los residuos expulsados al espacio explotarían en la atmósfera terrestre.
Una antigua amenaza para la Tierra
El asteroide 2024 YR4 se detectó por primera vez el año pasado y en un inicio las previsiones indicaban que impactaría contra la Tierra. De hecho, rápidamente las posibilidades aumentaron y pasó de poco menos de un 1% a escalar hasta el 3,1%, suponiendo una amenaza para la Tierra, ya que la trayectoria proyectada del asteroide indicaba que podría causar daños por explosión en una amplia zona de impacto potencial, que abarca el Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, África y el sur de Asia.
A pesar de eso, su amenaza se disipó de forma rápida y el pasado 19 de febrero la posibilidad de impacto se redujo hasta un 1,5%. Una cifra que aún bajó más al día siguiente, cuando la posibilidad de impacto contra la Tierra por parte del asteroide 2024 YR4 bajó hasta el 0,3% y, finalmente, el pasado 24 de febrero, la NASA anunció que la probabilidad de impacto caía hasta el 0,004% y que el asteroide, probablemente, pasará cerca de la Tierra en el año 2032.