MonPlaneta
Brian May, guitarrista de Queen, ha ayudado la NASA en la misión Osiris-Rex

A pesar de que Brian May es célebre en todo el mundo por haber sido el guitarrista de la banda de rock Queen, también es bastante sabido que, además de esto, es un científico de renombre. Concretamente, es astrofísico, y su último mérito en este campo es haber formado parte del equipo de la NASA responsable de la misión Osiris-Rex, que ha conseguido volver a la Tierra muestras del asteroide Bennu.

«Inmensamente orgulloso»

En un video publicado en el canal de YouTube de la NASA este pasado domingo, mientras la cápsula con las muestras se acercaba a la Tierra, May que ya tiene 76 años, declaró que está «inmensamente orgulloso» de haber participado en esta misión, que después de siete años del lanzamiento llevó la sonda Osiris-Rex cerca de la Tierra, dejando caer unas muestras que obtuvo el 2020 y que corresponden a un asteroide tan antiguo como el Sistema Solar.

Brian May tiene una fama importante como astrofísico, además de como guitarrista
Brian May tiene una fama importante como astrofísico, además de como guitarrista

Un papel importante a la misión

El papel de Brian May en toda esta operación fue muy importante, puesto que se encargó de usar los datos de la nave para crear imágenes estereoscópicas que permitieron que el resto del equipo de la misión pudiera elegir cual era el mejor lugar del asteroide para el aterrizaje del Osiris-Rex y también qué era el mejor lugar para conseguir las muestras.

Desgraciadamente, pero, el músico no pudo ser con el suyos compañeros en el momento de la llegada de las muestras a la Tierra. Tal como explicó él mismo, se encuentra «ensayando para una gira de Queen», pero sin embargo, dijo «mi coro es con vosotros en el momento de recuperar esta muestra preciosa». «Feliz día del retorno de la muestra y felicidades a todos quienes habéis trabajado tan increíblemente llevar en esta misión, especialmente mi estimado amigo Dante», concluyó, en referencia al líder de la misión, Dante Lauretta.

Una vez dejada su carga en la Tierra, la nave Osiris-Rex continuará su viaje, que ahora lo llevará a estudiar el asteroide Apophis.

Més notícies
Brian May, el guitarrista de Queen, és astrofísic i ha participat a la missió Osiris-Rex
Brian May, guitarrista de Queen, ha ayudado la NASA en la misión Osiris-Rex
El músico, que también es astrofísico, ha formado parte del equipo que ha conseguido obtener muestras del asteroide Bennu
Brian May, el guitarrista de Queen, és astrofísic i ha participat a la missió Osiris-Rex
Brian May, guitarrista de Queen, ha ayudado la NASA en la misión Osiris-Rex
El músico, que también es astrofísico, ha formado parte del equipo que ha conseguido obtener muestras del asteroide Bennu
Brian May, el guitarrista de Queen, és astrofísic i ha participat a la missió Osiris-Rex
Brian May, guitarrista de Queen, ha ayudado la NASA en la misión Osiris-Rex
El músico, que también es astrofísico, ha formado parte del equipo que ha conseguido obtener muestras del asteroide Bennu
Brian May, el guitarrista de Queen, és astrofísic i ha participat a la missió Osiris-Rex
Brian May, guitarrista de Queen, ha ayudado la NASA en la misión Osiris-Rex
El músico, que también es astrofísico, ha formado parte del equipo que ha conseguido obtener muestras del asteroide Bennu

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa