MonPlaneta
Aumenta la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra

Es baja, sí, pero la posibilidad de que 2024 YR4 impacte el 22 de diciembre de 2032 contra la Tierra ha aumentado hasta el 3,1%. A principios de febrero, la Agencia Espacial Europea (ESA) indicó que la posibilidad de impacto de este asteroide era del 1,2%, una cifra que ahora se ha duplicado y no ha dejado de aumentar desde que el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) lo descubriera el pasado 27 de diciembre de 2024.

De hecho, la posibilidad ha ido evolucionando desde su descubrimiento, subiendo y bajando a lo largo de estos meses, pasando del 1,2% al 2,3%, y luego bajó al 2% para acabar subiendo al 3,1% actual según señala la última actualización del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

La Red Internacional de Advertencia de Asteroides mantendrá las observaciones del asteroide hasta abril, cuando aún será visible; pero pasado este mes no podrá ser visible hasta junio de 2028, motivo por el cual a partir de marzo de 2025 el Telescopio Espacial James Webb de la NASA, «el telescopio más grande, más potente y más complejo jamás lanzado al espacio» se incorporará a la observación del asteroide para evaluar mejor el tamaño del asteroide.

El asteroide 2024 YR4

2024 YR4 actualmente tiene un diámetro de 55 metros y la ESA señala que un asteroide de este tamaño impacta la Tierra cada miles de años y podría causar daños graves a la región donde impacte. De hecho, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) señala que el riesgo de impacto se sitúa en el océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia.

Actualmente, este asteroide está catalogado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, una calificación que define a 2024 YR4 como un asteroide que “merece atención por los astrónomos”.

La escala de Turín, el indicador de la NASA sobre el peligro de impacto de los asteroides | NASA

Los investigadores, sin embargo, señalan que conforme se investigue el asteroide se tendrá más información sobre su órbita, la posibilidad de impacto y qué consecuencias podrá tener para la Tierra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa