El gas a alta velocidad que expulsa el agujero negro gigante del centro de la galaxia M87 está haciendo estallar estrellas y los astrofísicos no entienden por qué. En un artículo prepublicat a ‘arXiv’, un equipo de investigadores de la prestigiosa Universidad Cornell, en los Estados Unidos, afirma que de alguna manera el agujero negro está provocando nuevas, explosiones que se producen a la superficie de enanas blancas.
Un fenómeno bastante conocido
Por el que sabemos, las nuevas se producen cuando una enana blanca, una estrella pequeña, moribunda y densa, recibe caso de una estrella próxima. Cuando su intensa gravedad lo va comprimiendo, hace que se caliente hasta que finalmente se produce una explosión termonuclear que, sin embargo, no destruye ninguno de las estrellas. De hecho, a menudo es un proceso que se produce de manera cíclica, y se cree que es la principal fuente de litio del universo.

Un aumento de la frecuencia de explosiones
Las explosiones también se producen a nuestra galaxia y a otros, incluyendo la galaxia elíptica M87, que tiene un rayo de gas que se mueve a gran velocidad y que expulsa el agujero negro que hay en el centro. Gracias al Telescopio Espacial Hubble, se ha podido observar que hay un gran número de nuevas a lo largo del espacio por donde pasa este rayo, que ocupa miles de años-luz. han detectado 25, en comparación con la media de 10-16 del resto de la galaxia. Esto, concluyen, no se puede atribuir a la casualidad ni a un error estadístico.
Una explicación que no es satisfactoria
Intentando explicar aquet fenómeno, los investigadores proponen que el rayo empuje el gas interestelar contra las enanas blancas, aumentando el material que se acumula y haciendo que se produzcan estas explosiones con una frecuencia mucho más habitual del que sería normal. El rayo por sí solo no contiene bastante material o radiación, pero, y es por eso que el misterio que lo rodea está haciendo que los astrofísicos se barrenen el jefe.

