La Tierra se ha movido y ha dejado un terremoto de magnitud 8,7 en la escala Richter en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. La intensidad de este sismo ha hecho que se hayan activado las alertas por tsunami en toda la costa rusa del Pacífico, en Guam, Japón, Alaska y Hawaii. En declaraciones recogidas por Europa Press, el gobernador del Krai de Kamchatka, Vladimir Solodov, ha asegurado que «el terremoto de hoy ha sido una seria prueba para todos nosotros» y señala que «se ha declarado una amenaza de tsunami y se está aclarando la fuerza de las olas». «Insto a todos a no acercarse a la costa en zonas de riesgo de tsunami y a seguir los anuncios por megafonía», ha sentenciado el gobernador de Krai que, a pesar de la situación, pide que la población rusa «mantenga la calma y no entre en pánico» y se informe solo a través de los canales oficiales.
Las autoridades rusas cifraban, en primera instancia, el terremoto en una magnitud de entre 7,7 y 7,9. Más tarde, el Centro de Alerta de Tsunamis de los Estados Unidos actualizó la cifra y la elevó hasta magnitud 8,7. Desde el gobierno del Krai de Kamchatka señalan que «los especialistas ya han comenzado una inspección minuciosa de las instalaciones socialmente significativas para detectar posibles daños. En primer lugar, estamos revisando escuelas, hospitales y guarderías».
La costa rusa en alerta
La Delegación de Kamchatka del Servicio Geofísico Unificado ruso ha alertado que el impacto de este terremoto puede ir acompañado de tsunami en la Bahía de Avacha y destacan que el terremoto ya ha causado la destrucción de la fachada de una guardería que se encontraba en obras. Por suerte, las autoridades rusas confirman que «no había niños» y señalan que «los operarios lograron salir del edificio a tiempo».
🇷🇺💔 Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 ha sacudido Rusia, seguido de una alerta de tsunami para las regiones costeras. Oraciones por la seguridad de todos los afectados. Mantente fuerte, Rusia. 🙏#RussiaEarthquake #TsunamiAlert #PrayForRussia#earthquake #Japan pic.twitter.com/kKvRdKCjIs
— Aakanksha Rai (@NationalistAkku) July 30, 2025
La península de Kamchatka, sin embargo, no es la única parte de Rusia que se encuentra en alerta, ya que en la isla de Sajalín el gobernador Valery Igorevich Limarenko ha señalado que se ha producido un terremoto en Sévero-Kurilsk y «se ha declarado una amenaza de tsunami y se está evacuando a los residentes de la zona potencialmente peligrosa a terrenos más elevados». Limarenko ha querido calmar los ánimos y asegura que los datos preliminares recogidos por las autoridades rusas indican que «no hay daños graves ni víctimas» en Sévero-Kurilsk y señala que «los servicios de emergencia están trabajando en modo reforzado y la situación está bajo control» y asegura que «los residentes están fuera de peligro en terreno elevado».
Desde los Estados Unidos también han recogido el impacto del terremoto y han activado las alertas por tsunami en Hawaii y Alaska, mientras que los estados correspondientes a la costa oeste ‘solo’ quedan en estado de vigilancia por una hipotética llegada de olas al litoral americano.