La península rusa de Kamchatka está viviendo días extremadamente complicados. El pasado miércoles 30 de julio un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter sacudió la costa y encendió todas las alertas por la posibilidad de que se produjera un tsunami. Ahora, este jueves 31 de julio un nuevo terremoto de magnitud 6,7 ha vuelto a sacudir la península de Kamchatka, cerca de las islas Kuriles. Según ha alertado el Servicio Geofísico Unificado de Rusia, el terremoto se produjo a las 8:30 de la mañana y el epicentro se situó a 379 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk de Kamchatka -la capital del óblast de Kamchatka-, tal como ha informado Interfax y ha recogido Europa Press.
Este sismo no ha sido el único que se ha registrado. Según señala la agencia de noticias rusa TASS, en solo una hora el Servicio Geofísico Unificado de la Academia Rusa de las Ciencias ha registrado ocho terremotos de diferente magnitud en la costa de Kamchatka. Los sismólogos señalan que estos han variado entre la magnitud 4,5 en el caso del terremoto más leve hasta el 6,7 en el caso más grave.
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras el terremoto de magnitud 8,8 de miércoles
Durante la tarde de miércoles el volcán Kliuchevskoi se despertó después del fuerte sismo que sacudió la península de Kamchatka. Del Kliuchevskoi cabe destacar que es uno de los estratovolcanes más grandes en activo de toda Eurasia con un cráter de casi 700 kilómetros de diámetro. La población más cercana a este volcán es Kliuchi, donde viven 4.500 personas, mientras que la capital de la región, Petropávlovsk-Kamchatski (200.000 habitantes) se encuentra a cerca de 500 km.

El terremoto de miércoles se sintió en Cataluña
El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) señaló durante la tarde de miércoles que el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió Rusia se sintió en Cataluña cuando “las ondas P (primarias) llegaron a Cataluña a los 12 minutos” y las “ondas S (secundarias) lo hicieron a los 26 minutos”.
Terremoto de M 8,8 en Kamchatka (Rusia)
— ICGC. Generalitat (@ICGCat) July 30, 2025
El sismo registrado el 29 de julio de 2025 a las 23:24 UTC ha sido detectado globalmente, incluida la Red Sísmica de Cataluña.https://t.co/qJ5ejyvGt9 pic.twitter.com/Kn2OmysZ82
