MonPlaneta
Llega el lobo: ganaderos del Pallars lo quieren fuera

Los ganaderos del Pallars llevan semanas en alerta por la presencia de al menos un lobo en la comarca. Exigen a la Generalitat y a los ayuntamientos que actúen para controlar los movimientos del animal y evitar nuevos ataques como el de Castell de Mur (Pallars Jussà) a mediados de febrero, que acabó con cuatro ovejas muertas. En un manifiesto que cuenta con el apoyo de la Asociación Pallaresa de Ganaderos de Ovino (APROVI), la Federación de Entidades Catalanas de Ganaderos de Ovino y Caprino (FECOC) y de Revolta Pagesa, el sector advierte que el lobo no solo es un “peligro” para el ganado, sino también para las personas y el sector turístico.

Los ganaderos han hecho llegar el documento a los partidos políticos para intentar que lo apoyen a través de mociones en los ayuntamientos y consejos comarcales. Quieren soluciones pronto y advierten que, si no hay una respuesta contundente, estudiarán medidas de presión más activas para conseguir que se les escuche. Aunque los expertos defienden que el lobo tiene un papel importante para el ecosistema y los intentos del Departamento de Agricultura de tranquilizar a los ganaderos con la instalación de cámaras, la ganadera y representante de APROVI, Maite Puy, advierte que tener que cambiar la forma de trabajar por la presencia del lobo podría ser “catastrófico” para el sector. “El lobo es un peligro para un sector muy debilitado”, insisten.

Agentes Rurales instalan cámaras en el Pallars Jussà para controlar el lobo / ACN

Tras el ataque en Castell de Mur en febrero, los Agentes Rurales instalaron media docena de cámaras de trampeo fotográfico para intentar captar imágenes del animal, que no está identificado y podría estar de paso. Hace unos días, el coordinador del seguimiento del oso y el lobo del Cuerpo de Agentes Rurales del departamento de Interior y Seguridad Pública, Gabriel Lampreave, se mostraba convencido de que entre las cámaras y las investigaciones sobre el terreno se podrán obtener pruebas de la presencia del lobo en el sur del Pallars Jussà, pero advertía que lo más probable, según su experiencia, es que se trate de un ejemplar disperso que estaba de paso por la comarca y que seguramente ya se ha ido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa