MonPlaneta
La primera pieza de metal creada en el espacio llega a la Tierra

La carrera espacial no solo se centra en el descubrimiento y exploración de nuevos planetas en toda la galaxia. Un avance importante en la tecnología espacial fue la creación de la primera pieza metálica hecha en 3D gracias a la impresora 3D de metal de la European Space Agency (ESA) en la Estación Espacial Internacional. Esta pieza se hizo gracias a una impresora desarrollada por Airbus que fue instalada en el módulo Columbus gracias al astronauta de la ESA Andreas Mogensen durante la misión Huginn en enero de 2024. La pieza, sin embargo, ha llegado ahora a la Tierra; concretamente al centro técnico de la ESA en los Países Bajos (ESTEC). Fue en junio cuando esta impresora pudo poner la primera piedra para crear una línea que formaba una especie de S de metal. Durante el verano esta impresora pudo construir la primera muestra completa y no fue hasta diciembre cuando se creó la segunda pieza.

Una pieza que deberá ser estudiada

Esta pieza de metal es todo un hito en el mundo de las agencias espaciales, ya que es la primera (hecha de metal) que se ha creado en el espacio y para comprobar sus propiedades y cómo ha afectado la microgravedad en el proceso de impresión, motivo por el cual una primera pieza está en el ESTEC y la otra será estudiada en la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU).

Una de las primeras pruebas de impresión de la ESA | ESA

Si los buenos augurios se confirman y se demuestra la eficacia y eficiencia de esta pieza creada en el espacio, esta tecnología permitiría a los astronautas disfrutar de una mayor autonomía, ya que la tendencia es que las misiones espaciales se adentren cada vez más en el espacio y puede hacer que estas misiones tengan una gran autosuficiencia, ya que se podrían fabricar piezas esenciales, reparar los equipos y crear herramientas sin necesitar misiones de reabastecimiento; unas misiones que son extremadamente costosas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa