MonPlaneta
Envían una esquela a Sanidad para pedir la aprobación de terapias CAR-T

Acción llamativa y necesaria del Grupo Español de Pacientes con Cáncer. La presidenta de la entidad, Begoña Barragán, ha enviado una carta que simula una esquela a la ministra de Sanidad, Mónica García, para que apruebe el acceso a terapias CAR-T contra el cáncer en España. Estos tratamientos hace cerca de cuatro años que están aprobados en Europa, pero España no da el permiso necesario y esto está costando la vida a los pacientes que sufren estos tipos de cáncer agresivos.

La última campaña de la entidad es precisamente esta: simular una esquela con los nombres de los pacientes que “han muerto esperando la aprobación en España de la terapia CAR-T necesaria para su tratamiento”. En la carta a la ministra de Sanidad, la entidad se muestra preocupada por el retraso en la aprobación de estos tratamientos y otras pruebas diagnósticas. En España, el proceso es muy lento y fármacos que la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado hace años todavía no están disponibles. Además, muchos de los medicamentos, a pesar de haber recibido autorización, no están financiados y los pacientes no pueden acceder a ellos.

Una esquela que pacientes con cáncer le han enviado a la ministra de Sanidad / Europa Press (EP)
Una esquela que pacientes con cáncer le han enviado a la ministra de Sanidad / Europa Press (EP)

La tasa de supervivencia pasaría de 8 meses a 47

“Esto está haciendo que muchos de los pacientes con cáncer estén muriendo porque los tratamientos no les han llegado a tiempo y, como ya sabe, el cáncer no espera”, se recoge en la misiva. El acceso a este tipo de tratamientos, que ya se aplican en trece países europeos, es fundamental en varios linfomas agresivos y en otros tipos de cáncer como la leucemia linfoblástica aguda y el mieloma múltiple.

Con estas terapias, los pacientes tendrían una tasa de supervivencia de 47,4 meses de media, mientras que sin la cifra se queda en entre uno y ocho meses. “Los pacientes necesitan con urgencia estas terapias innovadoras, puesto que son la única opción de tratamiento posible”, concluye la carta, donde la presidenta de la entidad pide a Sanidad una reunión “cuanto antes mejor” 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa