En la península rusa de Kamchatka se viven horas especialmente críticas. Esta madrugada un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter ha sacudido los cimientos del país ruso y ha provocado varios daños materiales y la activación de las alertas por Tsunami en varios países como Rusia, Japón, Guam, Alaska y Hawái. Pocas horas más tarde de este sismo, el volcán Kliuchevskoi -situado en la península rusa de Kamchatka (cerca del epicentro)- ha entrado en erupción. A través de un mensaje publicado en su canal de Telegram, el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias ha anunciado que la erupción del Kliuchevskoi había comenzado después de que uno de los sismos más fuertes de la historia sacudiera la costa rusa.
Cabe destacar que el Kliuchevskoi es un estratovolcán -aquellos volcanes cuya estructura está constituida por la acumulación de coladas de lava y de piroclastos- de los más grandes en activo de toda Eurasia. Concretamente, este volcán ruso tiene un cráter de cerca de 700 kilómetros de diámetro; además, a través de sus laderas tiene repartidos unas ochenta cráteres explosivos secundarios y conos de ceniza. El Kliuchevskoi está situado a unos 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, donde viven 4.500 personas según los datos oficiales rusos, y a cerca de 500 km de la capital del Krai de Kamchatka, Petropávlovsk-Kamchatski, donde se estima que viven más de 200.000 personas.
Un terremoto que se ha notado en Cataluña
Según ha indicado el ‘Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) «el sismo registrado el 29 de julio de 2025 a las 23:24 UTC ha sido detectado globalmente, incluida la Red Sísmica de Cataluña». El ICGC señala que el impacto del terremoto en Cataluña se ha notado cuando “las ondas P (primarias) han llegado a Cataluña después de 12 minutos” y las “ondas S (secundarias) lo han hecho después de 26 minutos”.
Terratrèmol de M 8,8 a Kamtxatka (Rússia)
— ICGC. Generalitat (@ICGCat) July 30, 2025
El sisme registrat el 29 de juliol de 2025 a les 23:24 UTC ha estat detectat globalment, inclosa la Xarxa Sísmica de Catalunya.https://t.co/qJ5ejyvGt9 pic.twitter.com/Kn2OmysZ82