La Tierra puede ser, a veces, un lugar muy hostil para el ser humano. Los fenómenos extremos, recurrentes a lo largo de la historia del planeta han afectado directamente sus habitantes, sea a la prehistoria o la edad moderna, y durante el año 2023 el número de personas que se tuvieron que desplazar por las inundaciones y las sequías aumentó hasta los 79 millones, sobre todo en los países más afectados por los desastres naturales relacionados con el agua. Una cifra de desplazados que ha aumentado un 120% respecto a los datos obtenidos la década anterior.
Un informe de Oxfam Intermón alerta de que en el mismo periodo el hambre extrema se ha casi triplicado en cinco de los países. Uno de los otros aspectos sobre el cual pone foco este informe es en el número de personas que han tenido que abandonar sus hogares, que se ha cuantificado en tres millones.

Los datos por países
Según señala el informe de Oxfam Intermón, Somalia, China, las Filipinas, Pakistán, Kenia, Etiopía, India, Brasil, Bangladesh y Malasia han sido los países que más desplazamientos de población han sufrido por culpa de fenómenos extremos de la natura como las inundaciones y las sequías. El año 2013 la cifra de desplazamiento se situó en 35 millones de personas, mientras que una década más tarde, el 2023, la cifra ha aumentado hasta los 79 millones de desplazados.
No solo han aumentado el número de desplazados, también lo han hecho el número de desastres que estos 10 países han registrado. El año 2013, en estos 10 países, se registraron un total de 24 desastres; mientras que en 2023 la cifra ya era muy superior, registrando un total de 656 desastres naturales el año pasado. 223 de estos desastres solo se concentraron en Somalia, un país que en 2013 solo sufrió dos.