MonPlaneta
Descubren la ubicación de la iglesia más antigua de Armenia

Las ciudades de los primeros humanos se edificaron alrededor de los recursos naturales como las tierras fértiles o el agua. Con el paso del tiempo y la evolución humana, la aparición de las religiones y la fe los núcleos urbanos también comenzaron a edificarse alrededor de las iglesias, como es el caso de la Vila de Gràcia con Santa Maria de Jesús de Gràcia o Sant Andreu de Palomar con la iglesia de Sant Andreu de Palomar.

En Artaxata en el año 301 d.C. San Gregorio convirtió a Tiridates III de Armenia al cristianismo, un hecho que en la época era anecdótico, pero que a lo largo de la historia ha sido clave; ya que Armenia se convirtió en el primer estado cristiano de la historia. San Gregorio ordenó la construcción de la iglesia de Echmiadzin (construcción finalizada en el año 303 d.C.), la iglesia más antigua de Armenia.

Un equipo de arqueólogos de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia y la Universidad de Münster ha descubierto los restos de una iglesia primitiva hasta ahora desconocida y que se trata de un edificio octogonal con extensiones cruciformes; un tipo de construcción que según el doctor Mkrtich H. Zardaryan de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia no se había conocido hasta ahora en el país asiático mientras que sí era una tipología extendida por las regiones del Mediterráneo oriental.

Un equipo armenio-alemán que excava la antigua ciudad de Artaxata ha descubierto la iglesia más antigua documentada arqueológicamente de Armenia. El edificio octogonal descansaba sobre imponentes pilares | Universidad de Münster
Una reconstrucción preliminar muestra la iglesia tardoantigua de Artaxata | Universidad de Münster

El hallazgo

Los restos de plataformas de madera que han encontrado los investigadores datan del siglo IV d.C. corresponden a un edificio de 30 metros de diámetro que, según las primeras observaciones de los arqueólogos, habría tenido un suelo hecho de mortero y baldosas de terracota. Además, el equipo también ha encontrado restos de mármol en las excavaciones, motivo por el cual los arqueólogos creen que la iglesia se decoró con este material. A pesar de los trabajos arqueológicos, los investigadores aún no han podido descubrir en honor a quién se edificó este templo del cristianismo; motivo por el cual han anunciado que los trabajos continuarán hasta poder identificar a quién se reverenciaba en este edificio.

Un equipo armenio-alemán que excava la antigua ciudad de Artaxata ha descubierto la iglesia más antigua documentada arqueológicamente de Armenia. El edificio octogonal descansaba sobre imponentes pilares | Universidad de Münster

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa