MonPlaneta
Confirman la muerte del primer mamífero por gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno español ha confirmado la muerte del primer mamífero por culpa de la gripe aviar. El ejemplar que ha muerto es un zorro (Vulpes vulpes) de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (en Aragón entre la provincia de Teruel y la de Zaragoza). Precisamente en esta zona ya hacía semanas que se habían encontrado varios restos mortales de aves como grullas y otras migratorias que se contagiaron por esta infección que les causó la muerte.

La confirmación de la muerte de este zorro en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta supone que es el primer caso conocido de un mamífero muerto por culpa de la gripe aviar esta temporada en todo el continente europeo. Los expertos señalan que la probabilidad más plausible es que este zorro-un animal de la familia de los zorros que es un carnívoro oportunista y que basa su alimentación en los recursos más abundantes que encuentre como conejos de bosque, ratas y ratones, o carroña- se alimentara de restos de aves que habían sido infectadas con la gripe aviar.

El gobierno español asegura que la gripe aviar tiene un impacto «muy limitado» sobre la producción y los precios

En una entrevista realizada en ‘El Periódico de Catalunya’, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno español, Luis Planas, ha asegurado que la gripe aviar tiene un impacto «muy limitado» sobre la producción y los precios de los productos avícolas. «Estamos hablando de una cabaña de gallinas ponedoras de más de 50 millones de ejemplares, y la afectación se ha situado en una cifra máxima de dos millones y medio de gallinas, que han tenido que ser sacrificadas», ha destacado el ministro español.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una rueda de prensa desde Bruselas | Marta Vidal (ACN)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una rueda de prensa desde Bruselas | Marta Vidal (ACN)

Planas, de hecho, ha querido destacar que la producción de huevos del Estado español supera el consumo interno de estos productos y, según el ministro español, hay «margen para reajustar lo referente a nuestras exportaciones y también a nuestro consumo interior».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa