Las auroras boreales son uno de los fenómenos más fascinantes que se pueden ver en la Tierra, pero que raramente ocurren en Cataluña. Sin embargo, esta madrugada se han podido volver a avistar una aurora boreal en diferentes lugares del país. El fenómeno ha sido debido a una intensa erupción solar que ha liberado partículas que interactúan con la atmósfera terrestre.
Según el director del Parc Astronòmic del Montsec, Salvador Ribas, el fenómeno ha tenido lugar entre las tres y las tres y media, y esta noche podría repetirse con mayor intensidad hasta la primera parte de la noche. “Debemos estar muy atentos porque la posibilidad es real de tener una nueva oportunidad”, ha destacado Ribas.
El fenómeno de esta madrugada, sin embargo, no ha sido tan intenso como aquellos que se vivieron en mayo de 2024, donde diferentes lugares de Cataluña pudieron ver cómo el cielo se teñía de diferentes colores. Este año, el fenómeno se ha podido observar sobre todo desde puntos como el Parc Astronòmic del Montsec o la estación de FGC Vallter.

Posibilidad de que se repita el fenómeno
En el horizonte se ha apreciado una coloración violeta y lila, con tonos rosados en algún momento, pero sobre todo lila. Según Ribas, dado que la zona del Sol donde ha ocurrido la erupción está activa, se prevé que llegue más material en las próximas horas y, por lo tanto, el fenómeno se repita esta noche.
Habrá que estar pendiente, sin embargo, de si las nubes enturbian el cielo esta noche, lo que podría impedir volver a apreciarlo, ya que es necesario que el cielo esté muy oscuro y despejado para poder observar cómo son las auroras.
En este sentido, las predicciones apuntan que esta noche habrá algunas nubes, pero Ribas cree que vale la pena intentar ver la aurora boreal buscando “algún claro” en momentos determinados. Para intentarlo hay que mirar hacia el norte y, sobre todo, esperar tener suerte.
Actualmente, se da un ciclo de máxima actividad solar, lo que hace que las auroras boreales sean un fenómeno más frecuente. De hecho, en mayo de 2024 fue la primera vez que estas se pudieron avistar claramente en Cataluña, y el fenómeno se ha repetido en otras ocasiones como en el otoño del mismo año o incluso el primer día de este 2025.
