MonPlaneta
Las altas temperaturas causan 1.300 muertos durante el peregrinaje a la Meca

1.301 muertos durante el peregrinaje a la Meca. Este es el balance que ha hecho el ministro de Sanidad de Arabia Saudí, Fahd al-Yalayel, de la temporada de peregrinaje a la Meca y los lugares santos del Islam. Unas cifras que han tenido como principal causando las altas temperaturas que se han registrado en el Oriente Medio. El ministro de Sanidad saudí, pero, ha señalado que los efectos de estas altas temperaturas -se han registrado temperaturas entre los 46 y los 49 grados- han sido aumentados por el hecho que el 83% de estas víctimas mortales no disfrutaban de la autorización oficial para hacer el peregrinaje y muchas personas realizaban largas caminatas a pie sin ningún tipo de protección contra el sol y sin descansar.

En declaraciones recogidas por Europa Press, el ministro saudí ha explicado que los muertos ya han sido identificados y se ha informado la familia, a pesar de que ha admitido que el proceso puede tardar tiempo, puesto que muchos de los muertos emprendieron el viaje sin ningún tipo de identificación. Siguiendo la costumbre islamista, los cuerpos han sido sepultados a la Meca y se ha emitido el certificado de defunción.

Durante el peregrinaje a la Meca se han produit más de 1.000 muertos | Pixabay

El balance completo del peregrinaje a la Meca

El ministerio de Sanidad de Arabia Saudí ha elevado a 465.000 los servicios médicos especializados que se han realizado, de los cuales 141.000 han estado a peregrinos no autorizados y en muchos de los casos las afectaciones habían sido producidas por las altas temperaturas y el calor, hechos por los cuales muchos de los peregrinos que han necesitado atención médica siguen hospitalizados. De estas atenciones sanitarias, el gobierno saudí señala que se han producido operaciones delicadas como son operaciones a corazón abierto, cateterismos cardíacos, diálisis, y atenciones de urgencia.

Malgrat esta alta cifra de atenciones sanitarias, al-Yalayel ha sacado pecho de la gestión hecha por Arabia Saudí señalando la ausencia de epidemias y de enfermedades de transmisión entre los peregrinos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa