Una loba ha encendido todas las alarmas en el Alt Empordà. El animal ha matado ya casi una veintena de cabras de un rebaño de la población de Cistella después de «hacerse amiga» de uno de los perros que debía protegerlas. Así lo ha explicado este jueves el campesino y propietario de la finca en una entrevista en RAC1, Francesc Barbany, quien asegura que han podido determinar que se trata de una loba porque ataca directamente a la yugular y porque se la ha distinguido a través de las cámaras de seguridad de los Agentes Rurales.
Estos ataques llevan ocurriendo cerca de un año y desde entonces los diferentes ganaderos de la zona han tomado diversas medidas para tratar de evitar que la loba pudiera acceder a los rebaños. En el caso de Barbany, el campesino ha optado por electrificar la valla que protege las cerca de 180 cabras que pastorea y poner collares con geolocalización para tener controlados los ejemplares más vulnerables del rebaño.
Sin embargo, los ganaderos de esta parte del Alt Empordà han comprobado cómo estas medidas han sido insuficientes, ya que el animal es «muy inteligente» y espera a que quede un grupo rezagado o bien a que el campesino encierre al ganado por la noche para volver a atacar. En esta misma entrevista, Barbany ha explicado que tiene dos perros pastor, uno de los cuales es el de reserva. Este -que pasa muchas horas sin hacer nada- ha sido precisamente el que se ha hecho amigo de la loba y no impide que ataque a las cabras. En este sentido, el campesino asegura que ahora intenta «cansar» al perro durante el día llevándolo a pastorear las cabras y también están planteándose esterilizarlo para evitar el cruce con la loba.
Cabe recordar que actualmente en Cataluña se han detectado cuatro ejemplares de macho de lobo y una hembra, que es precisamente esta del Alt Empordà. Se trata de la primera hembra que se ha documentado desde el año 2008.
Rebaja de la protección del lobo en Europa
Estos ataques tienen lugar precisamente en un momento en el cual la Unión Europea (UE) se plantea rebajar el estatus de protección del lobo en su territorio. Casi la totalidad, 21 de los 27 estados miembros, daban el pasado septiembre apoyo a la iniciativa de la Comisión Europea (CE) de diciembre del 2023, que pedía que el lobo cambiara de estatus y pasara de estar “estrictamente protegida” a estar ‘solamente’ “protegida” ante el aumento de ataques de lobo al ganado en toda Europa. Solo dos estados, Irlanda y el Estado español, votaron en contra.

