El sector agrícola catalán ha decidido no quedarse con los brazos cruzados ante las protestas que están teniendo lugar en toda Europa. Diferentes organizaciones agrarias de Cataluña ya han anunciado su intención de convocar cortes en las principales carreteras del país de cara al próximo día 5 de febrero para denunciar la escalada de precios que está afectando a todo el continente.
Los agricultores pretenden «parar el país» con cortes en autopistas, autovías y accesos a las capitales de demarcación para que la gente visualice «un problema no solo europeo, sino también gubernamental» en relación con unos precios justos, «la odisea» de productos importados de terceros países o una normativa burocrática «extensa», entre otras. Se prevé organizar las protestas en una asamblea prevista este martes en Fondarella, en el Pla d’Urgell. Con estas actuaciones, el sector se sumaría a otras movilizaciones europeas como las de Francia, Alemania, Rumanía o Polonia.
En un comunicado recogido por la ACN, el sector también ha lamentado una «desidia» por parte del Estado y el Govern y considera una «desmesura» el hecho de «no querer negociar» los salarios de los trabajadores de la próxima campaña o una subida de impuestos «que tendrían que estar bonificados». Por todo ello, los campesinos legitiman las movilizaciones a unas decisiones «estratégicas» y «negativas» por parte de las administraciones.
Bloqueo de los accesos a París
Este posicionamiento de los agricultores catalanes tiene lugar después de que la Federación Nacional de Sindicatos de Exploacions Agrícolas (FNSEA) y la asociación Jóvenes Agricultores de la Gran Cuenca de París anunciara este fin de semana el bloqueo de los accesos a París «por un tiempo indefinido» este lunes a partir de las dos de la tarde.
La previsión es que agricultores de 19 departamentos se posicionen en siete puntos de bloqueo alrededor de la capital francesa, en las carreteras que dan acceso a París, ha explicado el presidente de Jóvenes Agricultores de la región de Isla de Francia, Clément Torpier, en declaraciones a la cadena de televisión BFMTV. «Todo esto se organizará con seguridad y respeto a las personas, en los ejes estratégicos de las autopistas», ha remarcado.
